Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
13 1.3 IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa Arihor SRL, inicia sus operaciones el año 2012 con una producción 2000m3 mensual, actualmente tiene una capacidad de 4000m3, duplicando la producción y volumen de ventas. El Gerente General, explicó que la administración actual de la empresa se lleva de manera empírica. Las actuales prácticas comerciales son rudimentarias al momento de darse a conocer en el medio en el que se desenvuelve, y que permita aumentar de manera gradual o por lo menos mantener el nivel de productos vendidos. Nunca se realizó un estudio de mercado, desconociendo su comportamiento, sin tener identificado plenamente a sus competidores, tampoco cuenta con estrategias para contrarrestar las variaciones del mercado. Por lo anteriormente expuesto el administrador ha tomado decisiones únicamente en base a la experiencia respecto al giro del negocio, decisiones que sin una planificación han sido tomadas basadas en corazonadas e instinto, mas no teniendo la seguridad de que va a funcionar utilizando herramientas e indicadores administrativos. No se tiene un horizonte a futuro ni tampoco tiene formas de definir metas y realizar un seguimiento de su cumplimiento. La contratación del personal es libre, y no se han realizado capacitaciones, el trabajo se realiza de acuerdo a lo que se necesita diariamente esto podría repercutir con la calidad de los productos, lo que generaría una baja en ventas por la disminución de clientes. 1.3.1 ELEMENTOS DEL PROBLEMA QUE SE CONOCEN La empresa Arihor SRL es una empresa, dirigida y organizada en base a la experiencia de los propietarios. No se ha realizado un diagnóstico del entorno interno y externo de la empresa Arihor SRL
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw