Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
27 2.2.2 DEFINICIÓN DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Cabe definir a la planeación estratégica como el arte y la ciencia de formular, implementar y evaluar las decisiones inter-funcionales que permiten a la organización alcanzar sus objetivos. 31 La planeación estratégica es el proceso que se utiliza para: o Diagnosticar los entornos interno y externo de la organización. o Formular su visión y misión. o Plantear sus objetivos, metas y políticas. o Crear y seleccionar estrategias generales que se aplicará 32 . 2.2.2.1 Beneficios de la planificación estratégica El mayor beneficio de la planificación estratégica es que permite a las organizaciones tengan mejores estrategias, gracias a que usan un enfoque más sistemático, lógico y racional para elegir sus estrategias El proceso de planeación estratégica sienta las bases para que todos los gerentes y los empleados de la empresa puedan identificar y racionalizar la necesidad de cambio, es decir, les ayuda a ver el cambio como una oportunidad y no como una amenaza. Ofreciendo los siguientes beneficios: • Mantener el enfoque en el futuro y en el presente. • Reforzar los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia. • Fomentar la planeación y comunicación interdisciplinarias. • Asignar prioridades en el destino de los recursos 31 FRED R., David. Conceptos de administración estratégica. 5ta Edición. México: Prentice Hall. 1997. Pág. 4. 32 HELLRIEGEL, Don; JACKSON E., Susan; SLOCUM, John W. Jr. Administración un enfoque basado en competencias. 11va Edición. México: Cengage Learnings Editores, S.A 2009. Pág. 214.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw