Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

56 • Ofrecer capacitación barata o nula para el personal de nuestros clientes. • Cerrar el camino de los competidores hacia los posibles clientes de sus productos/servicio, estos pueden ser por medio de; proporcionar descuentos especiales, repartiendo cupones o muestras de regalo y haciendo cambios en los precios de los compradores que pospongan el cambio. • Elevar el nivel de financiación de los clientes. • Reducir tiempos de entrega. • Aumento de garantías. • Evitar a los proveedores que den servicio a la competencia. Una buena defensa es adaptarse con rapidez a las condiciones cambiantes de la industria y en ocasiones ser los primeros en dificultar los movimientos de la competencia hacia nosotros. Es mejor contar con un defensa móvil a una estacionaria. La estrategia defensiva incluye también él envió de señales de contraofensivas en caso de que la competencia realice un ataque. La meta a seguir es hacer que los competidores no ataquen o por lo menos utilicen menos opciones de amenaza. Para enviar señales a los competidores son por medios de: • Anunciar el compromiso de conservar la participación en el mercado. • Anunciar los planes para construir una capacidad adecuada para satisfacer el crecimiento de la demanda. • Proporcionar información acerca de un nuevo producto/servicio o cambios que se realizarán en la empresa, para así hacer que los competidores retrasen sus movimientos hasta esperar los lanzamientos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw