Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

67 predecible en la medida en que los recursos son acumulados y las estrategias de crecimiento crean la necesidad de nuevas formas estructurales. Los tipos o etapas son: o Expansión simple en volumen: Oficina administrativa central. o Expansión geográfica: Organización funcional para conseguir coordinación y control de las unidades geográficamente dispersas. o Integración vertical: Organización funcional con técnicas de planificación y estructuras operativas más sofisticadas. o Diversificación de productos: Organización multipaís con una oficina corporativa central para conseguir la coordinación entre divisiones.  El cambio estructural que sigue a un cambio de estrategia no se produce de forma instantánea sino como consecuencia de la aparición de ineficiencias con posterioridad a la puesta en marcha de la estrategia. La falta de simultaneidad es atribuida a que las personas que formulan la estrategia son distintas de aquellas que diseñan la organización, teniendo una formación y unos intereses distintos 91 . 2.4 ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA La organización como función administrativa y parte integrante del proceso administrativo: en este sentido organización se refiere al acto de organizar, integrar y estructurar los recursos y los órganos involucrados en su organización; establecer relaciones entre ellos y asignar las atribuciones de cada uno 92 . Puede visualizarse desde tres aspectos distintos: 91 GUERRAS, M. Luis; NAVAS A. L. Luis Emilio. La dirección estratégica de la empresa. Teoría y Aplicaciones. 4ta. Edición .Madrid: Editorial Civita. 2009. Pág. 156-7 92 http://www.mitecnologico.com/Main/OrganizacionComoFuncionAdministrativa/. , Consultado el 20 de Mayo de 2016.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw