Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
5 En los criterios de Marketing prevalecieron principalmente la satisfacción de las necesidades del mercado (clientes), la dimensión total del mercado, la cuota de mercado, el tiempo de vida del servicio, la provisión de la mano de obra entre otros. Finalmente en el criterio financiero se observó la facilidad del acceso al financiamiento, los posibles márgenes de beneficios, el costo de la investigación y desarrollo. Cuadro 1.2: Evaluación y filtración de las ideas. Empresa Innovación (15%) Tecnología (15%) Cliente (20%) Conoc. técnico (15%) Mano de Obra (20%) Capital (15%) Total (100%) Servicios Domésticos 5 0,75 4 0,60 5 1,00 5 0,75 5 1,00 4 0,60 28 4,7 Taller Vehicular 3 0,45 3 0,45 3 0,60 4 0,60 3 0,60 4 0,60 20 3,3 Artículos decorativos 3 0,45 4 0,60 3 0,60 2 0,30 3 0,60 3 0,45 18 3,0 Fuente: Elaboración propia Noviembre 2015. Tal como se puede apreciar los resultados de la evaluación realizada en el Cuadro anterior, la idea que recibió mayor puntaje fue: “Servicios Domésticos” . Por consecuencia, todo el trabajo posterior, girará en torno a desarrollar y evaluar este nuevo negocio. La empresa será elaborada en base a la prestación de servicios dedicados a las viviendas, tales como plomería, instalaciones eléctricas, albañilería y carpintería. 1.1.3. ELECCIÓN Y EVALUACIÓN DEL NOMBRE DE LA EMPRESA. Para la elección del nombre de la empresa y del producto, se siguió la estrategia de marca única, es decir, el servicio será reconocido por el mismo nombre de la empresa, con el objeto de crear sinergia y de aprovechar los recursos financieros de la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw