Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
20 2.2.6. ANÁLISIS DE PRECIOS. Los precios de este proyecto se determinaron de la siguiente forma, se realizó un sondeo por el cuál mediante cotizaciones verbales a la competencia (ofertantes ambulantes) se promedió un precio competitivo es decir ni igual al de ellos ni muy elevado al de ellos. Las opciones de precios ofertantes de la empresa se encuentran planteados desde la pregunta P.11. hasta la pregunta P.14. del cuestionario (Anexo A.1) las cuales se basaron en casos más comunes de averías que puede sufrir una persona en su hogar en el día a día. Para los costos variables se tomó en cuenta un promedio de los gastos mas comunes para cada tipo de servicio desde gasolina hasta el material, para los costos fijos los servicios básicos, planillas etc. Para detalle de cuadro de precios por servicio ver Anexo A.8. Analisis de Precios de la empresa: El siguiente cuadro se presentan los precios por área de servicio que oferta la empresa, no se analiza los precios de la competencia debido a la escacés de información exacta de esta y a la carencia de una competencia formal debido a que la competencia existente tiene precios muy volátiles. Además, se realiza una pequeña proyección (2 años) sobre el incremento de los precios en un porcentaje moderado el cual se calculó basando en un crecimiento de un 5% anual (crecimiento competitivo a nivel del mercado). Cuadro 2.8. Análisis de Precios de la Empresa (Expresado en Bs). Servicio Precio Proyectado 1 Proyectado 2 Servicio de Plomería 300 315 330 Servicio de Electricista 400 420 441 Servicio de Carpintería 320 336 352 Servicio de Albañilería 350 367 385 Fuente: Elaboración Propia Febrero 2015. Como se podrá observar los precios de nuestros servicios probablemente no sean los más bajos del mercado en este segmento porque está dirigido a un segmento de niveles de ingresos medios- altos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw