Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 ofrecen el mercado, esto se refleja en datos de FUNDEMPRESA donde anualmente se inaugurarán una gran cantidad de nuevas empresas. Por lo dicho anteriormente la situación económica del país se torna favorable a expectativas de la inversión del proyecto. 2.2.7.3. FACTORES POLÍTICOS Y LEGALES. Definitivamente estos factores insiden de manera indirecta en la actividad de las empresas, a traves de las normativas legales como ser: impuestos sobre ventas, impuestos sobre utilidades y otras. De la misma manera las medidas políticas que favorecen al sector laboral como ser: incrementos salariales, dobles aguinaldos. Por otro lado, existe una amplia economía informal en el País que esta exenta del pago de impuestos y que de alguna manera constituye una competencia desleal al sector formal. Todas estas variables serán seguidas por la administración del proyecto para estar atento ante cualquier contingencia que pueda afectar el desarrollo del negocio. 2.2.7.4. TECNOLOGÍA. El factor tecnológico es fundamental y decisivo considerarlo en todos los nuevos emprendimientos que se realizan y debido al avance de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (NTIC’S), en Bolivia es posible contar con todos los adelantos tecnológicos y técnicos que requieren las empresas. De ahí que es factible y resulta relativamente fácil acceder a las tecnologías requeridas y necesarias para llevar adelante las nuevas iniciativas y emprendimiento. El conocimiento y la experiencia en el rubro de servicios de mantenimiento de hogares también forma parte importante en el desarrollo del negocio, por otro lado, el diseño, materiales y herramientas, entre otros, tambien se contemplan como elementos importantes a considerar para un buen desempeño de la empresa. Está claro que se estará atento al desarrollo de toda la nueva gama de herrmientas para el sector, para estar permanentemente actualizados y a la vanguardia de los adelantos tecnológicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw