Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 El nombre de la matriz FODA se debe a una sigla conformada por variables importantes para el análisis en cuestión Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas 16 . A continuación las oportunidades y amenazas de la empresa: Figura 4.2: Análisis de la matriz FODA. Fuente: Elaboración propia 17/03/2015. La relación de las fortalezas de la empresa referida al servicio y sus beneficios que lo hacen único y diferente del mercado con las oportunidades relacionadas al constante creciemiento de la ciudad y el porcentaje de construcciones anuales constituye la principal dirección estratégica del negocio. La relación de las fortalezas de la empresa referida al personal altamente capacitado y entrenado para brindar una atención que sobrepase las expectativas del cliente con las oportunidades del mercado ya mencionadas, complementan positivamente la estrategia anterior. 16 https://www.monografias.com/trabajos75/analisis-foda-herramienta-planeacion-estrategica/analisis-foda- herramienta-planeacion-estrategica.shtml. “Análisis de la matriz FODA” 17/03/2015 Fortalezas. *Servicio con características altamente diferenciadoras. *Personal capacitado en brindar una atención que sobrepase las expectativas del cliente. *La atención en una oficina central permite controlar la calidad de la atención al cliente sobre la venta del servicio. Oportunidades *El constante crecimiento de la ciudad y las numerosas construcciones planificadas por año. *Un segmento de la población que vive en condominios y edificios. *Casi nulo nivel de competencia directo. Debilidades. * Constantes gastos en capacitación y adquisición de repuestos. *Precios distintos por servicio. *Marca y servicio nuevo en el mercado. Falta de posicionamiento Amenazas. *La competencia indirecta. *Los servicios sustitutos (otros servicios).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw