Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
43 Atractivo. - Debe ser fácil de recordar; visible, que esté bien identificado en el lenguaje verbal común, para facilitar su posicionamiento. Significativo. - Que se pueda asociar con formas o significados positivos. Claro y simple. - Que se escriba como se pronuncia y viceversa. Agradable. - Una característica muy importante es que el nombre sea agradable, de buen gusto; que no implique dobles sentidos o términos vulgares. La estrategia de marca para el servicio que se seguirá en la empresa será una estrategia de marca única por cuanto la marca @Home estará presente en todos los servicios y beneficios adicionales de estos mismos. Esta decisión estratégica se basa en aprovechar las ventajas de contar con una marca única: A) El costo de mantener una marca en el mercado es elevado, la concentración de la distribución hace que se reduzca el número de referencias. B) La utilización de marcas múltiples reduce la posibilidad de obtención de economía de escala en una situación de importancia creciente y la reducción de los costos. C) Los clientes buscan claridad en los mercados y los elevados números de marcas producen confusión. 21 4.7.3. NOMBRE. El nombre de la empresa es el mismo de la marca del producto o servicio, en este caso. Esta decisión obedece a no dispersar los esfuerzos y recursos cuando se diseñe y ejecute la estrategia comunicacional. En todo caso se tendrá que aprovechar todos los atributos positivos de la marca institucional para beneficios del posicionamiento de la marca del servicio; de igual manera se tendrá mucho cuidado en resolver los problemas relacionados a la marca del servicio para evitar su afectación a la marca institucional. 21 José Luis Munuera Alemán “estrategias de marketing”, primera edición, editorial esic 2000, México, capítulo 11 estrategias de diferenciación a través de la marca, página 354. Recuperado 20/03/2015
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw