Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
70 8.2.1.3 COSTOS FIJOS. Los costos fijos del proyecto se detallan en el Anexo D cuadro D.1. Se consideraron como costo fijos todos aquellos gastos que no tienen una relación directa con la elaboración del servicio y sobre todo, no tiene una relación directa con la variabilidad de las ventas. 8.2.1.4 CÁLCULO DE LA DEPRECIACIÓN Para la realización de dicho cálculo, se utiliza el método de la línea recta, que consiste en dividir el costo del activo fijo entre los años de su vida útil. El cálculo de la depreciación se complementó con la normativa de Impuestos Nacionales (IN). Ver anexo F cuadro F.1. 8.2.1.5 CÁLCULO DEL COSTO FIJO UNITARIO Para el cálculo del costo fijo unitario, se consideró el total de los costos fijos del proyecto dividido por los contratos anuales, para ver los costos fijos dirigirse a Anexo D cuadro D.1; para ver los contratos anuales dirigirse a Anexo F cuadro F.2. Se puede observar que a medida que sube el nivel de producción, disminuye el costo unitario fijo, lo que da origen al concepto de producción de escala. Cuadro 8.8: Costo fijos unitarios. COSTO FIJO UNITARIO POR RUBRO DE SERVICIO (EXPRESADO EN BS) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 DETALLE General 122,98 106,47 100,97 96,12 91,54 87,18 83,03 79,07 75,31 71,72 Plomería 81,99 70,98 67,31 64,08 61,03 58,12 55,35 52,72 50,21 47,82 Electricista 20,50 17,75 16,83 16,02 15,26 14,53 13,84 13,18 12,55 11,95 Carpintería 10,25 8,87 8,41 8,01 7,63 7,26 6,92 6,59 6,28 5,98 Albañilería 10,25 8,87 8,41 8,01 7,63 7,26 6,92 6,59 6,28 5,98 Fuente: elaboración propia 15/04/2015.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw