Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
86 El análisis de sensibilidad permite establecer el comportamiento del proyecto ante situaciones adversas que se podrían presentar a lo largo de su vida útil. En dicho análisis, se estudian los cambios de las variables de mayor relevancia en el proyecto, como ser la disminución de los ingresos antes eventuales disminuciones de los precios de los productos y antes de incrementos eventuales de los costos. En el caso de nuestro proyecto, se realizó un análisis de sensibilidad con una disminución de los precios del 10% y un incremento en los costos variables del 10%, los resultados fueron los siguientes. Cuadro 10.8: Análisis de sensibilidad. VAN "- 10% Ing" "+ 10% Cost" 3.944.561 1.160.049 2.856.908 TIR "- 10% Ing" "+ 10% Cost" 23,93% 15,29% 20,54% Fuente: Elaboración propia Abril 2015 Como se puede observar en el cuadro 10.8 los indicadores de rentabilidad VAN Y TIR, siguen siendo positivos y rentables, por otro lado se demuestra que el proyecto es más sensible a las variaciones de los precios que a los incrementos de los costos. 10.4 CONCLUSIONES Y DECISIONES FINALES 10.4.1 ESTUDIO DE MERCADO Desde la perspectiva del análisis del mercado, se puede concluir diciendo que existe una demanda insatisfecha que supera el 50% a la oferta del proyecto, por lo tanto no habría ningún inconveniente en fijar metas de crecimientos a los largo de la vida útil del proyecto. Por otro lado, los resultados de la investigación de mercado muestran un 90% de aprobación al proyecto. Toda la evaluación y análisis del mercado avala la continuidad en la ejecución del negocio. 10.4.2 TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw