Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

87 La capacidad máxima de contratación del proyecto está alrededor de 13.824 contratos generales por año en sus diferentes lineas de servicios. La empresa estará ubicada en el Departamento de Santa Cruz en la Avenida Paragua entre 3er y 4to anillo Calle Francisco Rodríguez. 10.4.3 ESTRATEGIA Y MERCADOTECNIA El negocio de servicios de mantenimiento a hogares desde su inicio nace bajo una estrategia diferenciada, por ser un servicio único que tiene características físicas y tangibles diferentes del resto de los demas servicios que se comercializan en el mercado. La mezcla comercial diseñada está orientada a una entrega de valor que supera las expectativas de nuestros clientes. El servicio crea valor para el cliente porque satisface a cabalidades todas sus necesidades, el precio retiene valor del cliente por cuanto está dispuesto a pagar un extra por el beneficio que recibe (oferta de materiales y repuestos). 10.4.4 ORGANIZACIÓN Toda la estructura organizativa del proyecto está orientada al cliente, a brindarle un servicio de excelencia con un producto único y diferente del resto del mercado. Para el diseño de esta estructura se siguió los principios del marketing holístico donde todos los recursos humanos y financieros, demás estén orientados al cumplimiento de este cometido. 10.4.5 INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO El análisis y la evaluación financiera del proyecto, contemplo una inversión adecuada a los requerimientos del mismo y se buscó un financiamiento donde los beneficios esperados sean mayores que su costo. Por otro lado, el financiamiento estuvo orientado a cumplir con el siguiente principio: Inversiones a largo plazo deben ser financiados con capital de largo plazo y las inversiones de corto plazo deben ser financiados con capital de corto plazo. 10.4.6 INGRESOS Y COSTOS Los ingresos del proyecto fueron generados en base a dos variables, una variable tiene que ver con la programación y proyección de las ventas en unidades a lo largo de la vida útil del proyecto. La otra variable es el precio unitario de los diferentes productos que fue definido en función de la perspectiva del cliente, de la competencia y del análisis de costo. Para la determinación de los costos, se siguió la metodología del costeo variable que nos permitió

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw