Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARCO PRÁCTICO 95 6.7. PRUEBA DE HIPÓTESIS. A continuación se expone el cuadro de hipótesis: Cuadro Nº 6.5. Prueba de Hipótesis VARIABLES SUBVARIABLES R A JUSTIFICACIÓN REF. MP. Marketing Plan de Marketing X Las acciones de marketing son llevados a cabo por coyunturas que se presentan en el mismo momento, no son acciones que respondan a un plan formal de marketing 7.5.1 Producto, Servicio X 7.5.1.2. Precio X 7.5.1.3. Distribución X 7.5.1.4. Promoción X 7.5.1.5. Análisis Competitivo Cinco Fuerza competitivas X El matadero Avícola Santa Cruz, no ha realizado un análisis competitivo del sector en la que está inmersa. 7.5.2. Comportamiento de compra Industrial Participantes en la compras X Básicamente el Matadero Avícola Santa Cruz, desconocen el comportamiento de compra del sector de granjas avícolas. Lo que difunta llegar de manera eficaz con la oferta de los productos - servicios. 7.5.3. Factores que influyen en la compra X 7.5.3.1. Toma de decisiones en la compra X 7.5.3.2. Segmentación de mercado Pasos para segmentar X El Matadero Avícola Santa Cruz, no ha segmentado el sector de granjas avícolas, lo cual dificulta la realización del plan de marketing 7.5.4. Requerimiento para una segmentación X 7.5.4.1. Bases de segmentación X 7.5.4.2. Fuente: Elaboración propia en base a entrevista y encuestas. De las doce subvariables se aprueban diez y se rechazan dos, por lo cual demuestra la aprobación de la hipótesis planteada: Las actuales actividades comerciales de marketing del Matadero Avícola Santa Cruz limita la captación de clientes (granjas avícolas) en el mercado de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Abreviaturas utilizadas: A = Aceptación REF. MP. = Referencia Marco Práctico R = Rechazo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw