Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

INTRODUCCIÓN 3 Gráfico Nº I Lugar de faeneo Fuente: Asociación de Avicultores (ADA). Memorial Institucional, 2014 De igual manera, otra oportunidad detectada en la investigación es la demanda de pollo de los habitantes en la ciudad de Santa Cruz se ha incrementado considerablemente por lo que es posible captar a granjas avícolas para brindar el servicio de faeneo, ya que han incrementado su producción de aves. La importancia del sector avícola para la economía de Bolivia se presenta en el siguiente cuadro N° I: Cuadro N° I Bolivia: Importancia del sector avícola para la economía Fuente: Asociación de Avicultores (ADA). Memoria Institucional 2015, Pág. 37 Estos datos del sector avícola son relevantes para el presente trabajo de investigación ya que la empresa bajo estudio tiene como actividad principal el faeneo de pollo donde se Dentro de la granja; 4%; Matadero industrial; 47%; Matadero manual; 49%; 49%  Genera 798 millones de dólares y representa el 3,00% del PIB Nacional.  Genera 568.000 TM de alimentos anualmente entre carne y huevo.  Genera 60.000 empleos directos.  Consume 1.314.505 TM de productos agrícolas, 815.821 TM entre maíz y sorgo; y 498.682 TM entre soya y otros.  Moviliza 180 camiones de 20 TM diariamente (transporte de silo a granja)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw