Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
INTRODUCCIÓN 4 nota claramente buenas perspectivas para el proyecto a desarrollar. Las estadísticas manejas por la Asociación de Avicultores ADA, demuestran el crecimiento del sector avícola. III. IDENTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La actividad en la que está inmerso el Matadero Avícola “ Santa Cruz ”, es la presentación de servicio de faeneo de pollo destinado específicamente a los productores avícolas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Esta actividad es realizada desde el año 1986. Hoy en día desarrollan sus actividades en un escenario en que los competidores cambian con celeridad, se realizan grandes avances tecnológicos, cambios culturales, cambios en las políticas comerciales, legales y administrativas. En este ambiente tan cambiante e incierto, la empresa debe prepararse para poder mantenerse y crecer conjuntamente con la evolución de su sector 4 . Un aspecto relevante en el estudio exploratorio es que el Matadero Avícola “ Santa Cruz ”, ha estado comercializando sus servicios de faeneo sin haber utilizado las técnicas que le brinda el marketing y ahora que están viendo el crecimiento de las granjas avícolas debido al incremento del consumo del pollo quieren realizar un estudio específico para captar nuevos clientes. No se percibe en la entrevista realizada al Gerente General que cuenten con un plan formal de marketing para el corto, mediano y largo plazo y, en consecuencia, existan claros objetivos que sean verificables y medibles. 5 Otro aspecto a considerar es que los propietarios de las granjas avícolas pueden tener nuevos requerimientos en cuanto al servicio de faeneo y el Matadero Avícola “ Santa Cruz ” debe detectar esos nuevos requerimientos en cuanto a nuevas ofertas de servicios. 4 Entrevista, Gerente General del Matadero Avícola “ Santa Cruz ” 5 Entrevista, Gerente General del Matadero Avícola “ Santa Cruz ”
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw