Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

INTRODUCCIÓN 6  El Matadero A vícola “ Santa Cruz ”, no tiene un cabal conocimiento de los requerimientos y comportamiento del cliente (granjas avícolas) en la oferta de sus servicios de faeneo.  Si bien el Matadero A vícola “ Santa Cruz ” tiene identificado al segmento de granjas avícolas en la ciudad de la Santa Cruz de la Sierra se pudo determinar que no existe una base de datos que pueda cuantificar su participación de mercado. III.II . Elementos del problema que se pretenden conocer.  ¿Qué acciones de marketing llevan a cabo los mataderos avícolas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y en especial el Matadero A vícola “ Santa Cruz ”?  ¿Cuáles son los principales competidores del Matadero Avícola “ Santa Cruz ”?  ¿Cuáles son los requerimientos de servicios y comportamiento de compra de las granjas avícolas en la selección de ofertas de los servicios de faeneo?  ¿Cuáles serán los criterios de segmentación a utilizarse para determinar quienes se constituyen en los potenciales clientes de acuerdo a sus requerimientos de servicios de las granjas avícolas? III.III. Planteamiento del problema. Una vez identificado los elementos del problema que se conocen y los elementos del problema que se pretenden conocer, se plantea el siguiente problema de investigación. ¿La elaboración de un plan de marketing para el Matadero Avícola Santa Cruz, contribuirá al incremento y retención de clientes (granjas avícolas) y así desarrollarse en el mercado de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw