Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO TEÓRICO 18 d) Estrategia como posición. La cuarta definición establece que la estrategia es una posición, en particular, un medio para ubicar una organización en lo que los teóricos de la organización suelen llamar un “medio ambiente”. De acuerdo con esta definición, la e strategia viene a ser la fuerza mediadora o “acoplamiento”, según Hofer y Schendel, entre organización y medio ambiente, o sea, entre el contexto interno y el externo. e) Estrategia como perspectiva. Mientras la cuarta definición de la estrategia mira hacia afuera, buscando ubicar a la organización en un entorno externo y en posiciones, concretas, la quinta mira hacia el interior de la organización, mejor dicho, hacia el interior de la cabeza del estratega colectivo, pero con una visión más amplia. Aquí, la estrategia es una perspectiva, su contenido implica no sólo la selección de una posición, sino una manera particular de percibir el mundo. En este sentido, la estrategia es para la organización lo que la personalidad es para el individuo. 1.2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO. Según Serna nos indica que “Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir haber definido su direccionamiento estratégico”. 13 El direccionamiento estratégico lo integran los principios corporativos, la visión y la misión de la organización. 13 SERNA, Humberto G;”Planeación y gestión Estratégica” , Ed. Ram Editores Cía. Ltda., 9na. Edición Colombia, 2013, Pág. 20
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw