Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARCO TEÓRICO 22  El tercer nivel es el producto aumentado , que consiste en los servicios adicionales al cliente y los beneficios que se suman al núcleo y al producto real. 1.4.2. Precio. El precio es lo que el comprador debe dar para obtener un producto. A menudo es el más flexible de los cuatro elementos de la mezcla de marketing y el que puede cambiar con mayor rapidez. Las empresas pueden incrementar o reducir los precios con mayor frecuencia y facilidad de lo que pueden modificar otras variables de la mezcla de marketing. El precio es una importante arma competitiva para la organización, porque el precio multiplicado por el número de unidades vendidas es igual a los ingresos totales de la empresa. ” 21 1.4.2.1. Enfoques generales sobre la fijación de precios. Existen diferentes enfoques que se consideran al fijar el precio, como el enfoque basado en los costos, enfoque basado en el comprador y el enfoque basado en la competencia. 22 a) Enfoque de precios basado en costo. Utiliza dos modalidades primero fija el costo agregando una cantidad estándar al costo producido. El segundo se realiza un análisis del punto de equilibrio, que permita a las empresas, determinar un precio con el que pueda obtener las utilidades propuestas. b) Enfoque del precio basado en el comprador. Está en función del valor percibido. Cualquier empresa que utilice este enfoque, debe determinar al valor que los compradores tienen en mente para diferentes ofertas. 21 LAMB, HAIR, Mc. DANIEL, “Marketing”, Edit. Cengage Learning, México, 11ava. Edición 2011, Pág. 48 22 Véase, KOTLER, Philip; ARMSTRONG, Gary,“Fundamentos de Marketing”, Op. Cit., Pág. 324

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw