Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARCO TEÓRICO 32 demográfico es de gran interés para los mercadólogos, pues tiene que ver con seres humanos, y éstos conforman los mercados. La población mundial está creciendo a un ritmo explosivo. 37 2.1.2. Fuerzas económicas. El entorno económico consta de factores que influyen en el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores. Los países varían considerablemente en sus niveles y distribución de ingresos 2.1.3. Fuerzas naturales. El entorno natural abarca los recursos naturales que los gerentes de marketing necesitan como insumos o que son afectados por las actividades de marketing. Los mercadólogos necesitan estar conscientes de varias tendencias en el entorno natural. La primera implica la creciente escasez de materias primas, el aire y el agua. 38 2.1.4. Fuerzas tecnológicas. Fuerzas que crean nuevas tecnologías y a su vez crean productos y oportunidades de mercado nuevos. 2.1.5. Fuerzas político. Las leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen en diferentes organizaciones e individuos en una determinada sociedad y los limitan. 39 37 KOTLER, Philip; ARHSTRONG, Gary, Marketing versión para Latinoamérica, El macro entorno de la empresa. Decimoprimera edición, Mexico2007: Editorial Person Educación. pág. 75 38 KOTLER, Philip; ARHSTRONG, Gary, Marketing versión para Latinoamérica, El macro entorno de la empresa. Decimoprimera edición, Mexico2007: Editorial Person Educación. pág. 84 - 86 39 Ibídem, pág. 89

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw