Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO TEÓRICO 42 CAPÍTULO Nº 3 COMPORTAMIENTO DE COMPRA EMPRESARIAL 3.1. COMPORTAMIENTO DEL USUARIO ORGANIZACIONAL. Es importante para la investigación identificar aspectos relevantes del comportamiento de compras organizacional, relacionados con la segmentación, para elaborar el plan de marketing; ya que las granjas avícolas se constituyen en el cliente principal, hacia quienes estarán dirigidos servicios de faeneo. Por lo tanto es importante conocer el tipo de actividad económica administrativa, el tamaño de la organización, su localización geográfica, sus tipos de compras, los participantes de compra, los influenciadores de compra y por ultimo sus procesos de compras. El comportamiento de compra empresarial se refiere al comportamiento de compra de organizaciones que compran bienes y servicios para emplearlos en la producción de otros productos y servicios que posteriormente se venderán, se alquilaran o se distribuirán a otros. 49 3.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS MERCADO CORPORATIVOS. Los mercados corporativos son similares a los de consumo: ambos están formados por personas que ejercen funciones de compra y que toman decisiones de adquisición para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, los mercados corporativos son totalmente diferentes de los de consumo en multitud de aspectos. 50 Las diferencias principales, se muestran en el cuadro N° 3.1. 49 KOTLER Philip, ARMSTRONG Gary, “Marketing”, Ob. Cit, Pág. 224 50 Ibídem, Pág. 225.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw