Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO TEÓRICO 47 d) Análisis de valor. Enfoque de reducción de costes en el que los compradores se estudian meticulosamente para determinar si se pueden rediseñar, estandarizar o fabricar mediante métodos de producción más económicos. e) Brusquedad de distribuidores. Fase del proceso de compra empresarial en la que el comprador intenta encontrar a los mejores vendedores. f) Solicitud de propuestas. Fase del proceso de compra empresarial en la que el comprador invita a los proveedores cualificados a emitir propuestas. g) Selección de proveedores. Fase del proceso de compra empresarial en la que el comprador estudia las propuestas y selecciona uno o varios proveedores. h) Especificaciones de la rutina de pedido. Fase del proceso de compra empresarial en la que el comprador realiza el pedido final al proveedor o proveedores seleccionados, detallando aspectos como las especificaciones técnicas, la cantidad necesaria del producto, el tiempo de reparto previsto, la política de devolución y las garantías. i) Revisión de resultados. Fase del proceso de compra empresarial en la que el comprador valora su satisfacción respecto de sus proveedores, decidiendo la continuación, modificación o finalización de sus relaciones comerciales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw