Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
MARCO PRÁCTICO 63 Reemplazando en formula se tiene el siguiente resultado: n = 1.96² * 0.50 * 0.50 * 311 0.05²* (311-1) + 1.96² * 0.50 * 0.50 n = 172 Habiendo efectuado el respectivo cálculo la muestra obtenida señala que se deberán realizar un total de 172 encuestas a granjas avícolas. 6.3.4. Criterios de reposición. Se en tiende como criterio de reposición a la “pauta o norma para reintegrar o reponer” 44 . A objeto de la presente investigación, más específicamente en el muestreo, significa seleccionar otro elemento del universo de estudio en caso de que alguno de los elementos previamente elegidos no pueda ser utilizado para tal efecto. Este criterio será utilizado en caso de que alguna granja avícola por diversos motivos no pueda responder la encuesta, en este caso inmediatamente se repondrá con otra granja de similares características a la observada. 6.4. IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES. La base o fundamento que permite identificar las variables para el marco práctico está representada por el objetivo general y los objetivos específicos del marco teórico, los cuales a su vez posibilitan la recolección teórica que es el sustento de la investigación. Existe una estrecha relación entre los objetivos del marco teórico y los que corresponden al marco práctico, en base a los primeros que los objetivos del marco práctico logran alcanzar el objetivo general determinado, lo cual se vio claramente en la relación marco teórico – marco práctico de la presente investigación. Las relaciones específicas entre 44 Véase “Diccionario Enciclopédico Ilustrado Sopena”, Edit. Ramón Sopena, S.A. Tomo Primero, España 2015, Pág. 478
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw