Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

MARCO PRÁCTICO 71 Al consultarle al Gerente General del Matadero Avícola “ Santa Cruz ” si conocen nuevos requerimientos para brindar el servicio de faeneo, este señalo que existen dos procesos el faeneo artesanal y el mecanizado. 49 , Estos dos procesos son suficientes para el mercado, sin embargo la empresa quiere cubrir nuevos requerimientos como ser alquiler de transportes para el traslado de los pollos vivos y faenados; el alquiler de canastas para pollos vivos y faenados, el alquiler de cámaras frigoríficas. Esta inversión ha sido realizada para incrementar la cartera actual de clientes (granjas avícolas). Se les consulto a las granjas avícolas cual es el destino de las aves una vez cumplido su ciclo de producción estos señalaron lo siguiente: (Ver gráfico Nº 6.2.)  Un 70% señala como destino las ventas de aves faenadas en mercados, para la cual utilizan los servicios de mataderos.  Un 20% señala la venta de aves vivas en la granja.  Un 10% realiza la venta de aves vivas en mataderos. Gráfico Nº 6.2. ¿Cuál es el destino de las aves? Fuente: Investigación de mercado, preg. Nº 2 49 Entrevista Matadero Avíc ola “ Santa Cruz ” ; Preg. Nº 4

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw