Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

102 Cálculo de la depreciación Para el cálculo de la depreciación, se utilizó el método lineal y los coeficientes definidos en la Ley Nº 843 de la legislación boliviana. El valor residual refleja el valor en libros de los activos luego del quinto año. Tabla 44: Depreciación Activos fijos Valor contable Vida útil Coeficiente (%) Depreciación anual Valor residual Muebles y enseres 21.576 10 10,0% 2.158 10.788 Equipos de computación 9.954 4 25,0% 2.489 9.954 Equipos en general 7.333 8 12,5% 917 2.750 Total (Bolivianos) 5.563 23.492 Fuente: Elaboración propia Impuestos Para el cálculo del impuesto al valor agregado (IVA), se tomó como débito fiscal el 13% de todos los ingresos, asumiendo que todas las ventas serán facturadas. Tabla 45: Impuestos - IVA IVA Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Débito fiscal 0 31.668 36.192 40.716 45.240 45.240 Crédito fiscal -5.660 -33.786 -31.248 -31.822 -32.299 -32.299 Saldo anterior 0 -5.660 -7.778 -2.834 0 0 Saldo -5.660 -7.778 -2.834 6.059 12.941 12.941 IVA a pagar 0 0 0 6.059 12.941 12.941 Fuente: Elaboración propia Para calcular el IVA se tomó en cuenta que el año 0, es decir, el año de inversiones, se genera un crédito fiscal por la compra de los activos. Este crédito fiscal del año 0 puede ser usado a favor de la empresa el año 1. Como el saldo es negativo, es decir, el crédito es mayor al débito fiscal, no se paga IVA. Lo mismo sucede en el segundo año, pero para el tercer año, ya existe un saldo positivo para el fisco, por eso se pagará de IVA la suma de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw