Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
115 CAPÍTULO 11 EVALUACIÓN, ECONÓMICA, FINANCIERA, TÉCNICO-ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO Se realizaron dos tipos de evaluación, una económico, es decir, sin financiamiento y otra financiera, tomando en cuenta un crédito bancario. Evaluación económica La evaluación económica, no toma en cuenta de donde proviene el financiamiento, simplemente evalúa el proyecto puro. Para descontar los flujos futuros que generará el proyecto se utilizará como tasa de descuento el costo de oportunidad del inversionista, que se calcula a partir del modelo CAPM. Los datos utilizados son los siguientes: = + ( − ) + : Tasa libre de riesgo para un bono del Tesoro de los USA para 10 años = 4,29%. : Beta de la industria “consumer services” en USA = 0,97 : Tasa de rentabilidad del mercado en USA para la industria seleccionada = 7.36%. : Prima por riesgo país de Bolivia = 4.15%. Reemplazando los datos: = 9,93% La razón por la que se usa solo el costo de oportunidad del o los inversionistas para evaluar el proyecto sin financiamiento, es porque en este escenario, se supone que no existe otra fuente de fondos aparte del aporte propio. Todos los datos para el cálculo fueron obtenidos del sitio web “Damodaran online” (2018).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw