Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
123 CONCLUSIONES Las conclusiones son las siguientes: Se realizó la investigación de mercado, analizando la demanda potencial del servicio y también la oferta, conformada por los competidores. Se determinó que existe una demanda insatisfecha que puede ser atendida por la nueva empresa. Con los datos de la investigación de mercado, el análisis ambiental y competitivo realizado, se definieron las estrategias de marketing para captar una porción de la cuota del mercado de la organización de bodas. La estrategia genérica elegida, en ese sentido, fue la de enfoque en diferenciación, también llamada de alta segmentación. Además, se definieron una serie de actividades en la mezcla comercial (propuesta), incluida la propuesta de valor de la empresa, que será la implementación de talleres para novios los cuales se realizarán cada dos meses. Del estudio de la localización, resultó que la ubicación más adecuada para las oficinas de la empresa será la Av. Beni, casi Av. Cristóbal de Mendoza, en el edificio Top Center. En el estudio técnico se definió el proceso de prestación de servicios y los requerimientos técnicos y productivos. En la elaboración del plan de prestación de servicios se decidió iniciar con 35 eventos por años hasta 50 eventos por año, el último año de evaluación del proyecto. Se cuantificaron las inversiones, dando el valor de Bs148.038 para iniciar las operaciones de la nueva empresa. De ese monto total, la mayoría corresponde al capital de operaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw