Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3 conocimientos y la información para que ese día sea especial, contactando a los mejores proveedores del medio; garantizando la seguridad y controlando que todo lo planeado se realice. Los clientes han sido agrupados por segmentos socio-económicos, el emprendimiento se enfocará en los segmentos: medio, medio-alto, y alto de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Planteamiento del problema Como se pudo evidenciar en el apartado de antecedentes los eventos más destacados y masivos en la región son los matrimonios. El departamento de Santa Cruz celebró alrededor de 12.820 matrimonios civiles en el año 2016, superando la cifra del 2015 de 11.283 matrimonios, según informa el Servicio de Registro Cívico (SERECI), quedando de segundo lugar en parejas casadas (Fortun, 2017). Considerando que la población del departamento de Santa Cruz es de 3.151.676 habitantes, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se tiene la mayor concentración de población con un total de 1.664.663 habitantes (Melendres, 2017), que sería alrededor del 52% de la población. Además, que la ciudad de Santa Cruz de la Sierra presenta una tasa de crecimiento anual de 2,2% (Instituto Nacional de Estadísticas, 2016). Se puede inferir que en la capital metropolitana se realizan aproximadamente 6.770 matrimonios por año. Además de muchos otros eventos que también se realizan como los cumpleaños, quince años, aniversarios, promociones, bautizos, y los baby showers que es otro evento muy común hoy en día. Por esto se busca identificar la factibilidad de la creación de una nueva empresa dedicada a la organización de todo tipo de eventos sociales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw