Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
7 CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO En este capítulo se explora en los fundamentos teóricos de autores especialistas en el tema, cuyos elementos, métodos y técnicas son requeridas para la elaboración del proyecto. La creación de empresa, supone estructurar medios humanos, materiales, y económicos, con una única finalidad, obtención de beneficios: económicos, sociales o medioambientales (García González y Bòria Reverter, 2006). Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, es importante definir los siguientes conceptos base: Empresa Para realizar un estudio como el presente, se necesita empezar conociendo el concepto de empresa, definido como una persona jurídica, con derechos y obligaciones, diseñada con el objetivo de satisfacer necesidades y/o deseos de las personas, ya sea con o sin fines de lucro. Sin embargo, cada autor tiene un concepto distinto, los cuales se verán a continuación: Para Chiavenato (1993) una empresa “es una organización social por ser una asociación de personas para la explotación de un negocio y que tiene por fin un determinado objetivo, que puede ser el lucro o la atención de una necesidad social” (p.4). Por lo tanto, es una estructura conformada por grupos de personas, que tienen un objetivo en común. Según Romero (1997), es “el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela” (p.9). Años después los autores J. García y Casanueva (2008) explican que es una “entidad que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw