Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

8 mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados” (p.3). Estructura organizacional La estructura organizacional tiene un papel importante, debido a que muestra de manera clara el diseño formal de los cargos dentro de una organización, reflejando su responsabilidad, y sus especializaciones de trabajo. Siguiendo la conceptualización de Hitt (2006) el cual define la estructura organizacional como “suma de las formas en las cuales una organización divide sus labores en distintas actividades y luego las coordina” (p.230). Organigrama Según Fleitman (2000) es la “representación gráfica de la estructura orgánica que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que integran la empresa, los niveles jerárquicos, las líneas de autoridad y de asesoría” (p.246). Esto permite a las organizaciones tener un orden, y dividir las responsabilidades según el área y la posición que ocupe el trabajador. Administración La administración es una práctica general, que se ocupa en todos los ámbitos laborales. Chiavenato (2006) lo define como el “proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales” (p.10). Para Robbins y Coulter (2005) la administración es la “coordinación de las actividades de trabajo, de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw