Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
17 de precios, que se defina, de los costos unitarios de producción y de los resultados produzca la proyección de la demanda al atender. Tamaño, costos y aspectos técnicos: Los costos de un proyecto están estrechamente ligados a la definición del tamaño. Si la capacidad de producción se incrementa, los costos fijos totales y unitarios decrecen por la utilización de economías de escala que mejoran la relación tamaño-costo. Por otro lado, los procesos técnicos que resultan eficientes solamente a niveles de producción mínimos. Disponibilidad de materia prima e insumos: La producción de cualquier bien o la prestación de cualquier servicio requieren de la disponibilidad oportuna de materias primas e insumos que faciliten la elaboración del producto final a un buen costo. Tamaño y localización: La distribución geográfica del mercado de las materias primas e insumos, además de la importancia de los costos de distribución, hacen que la determinación del tamaño esté relacionada en forma significativa a la ubicación final del proyecto. Tamaño y financiamiento: Cuando la capacidad financiera está muy distante del tamaño mínimo posible de un proyecto por ser inviable para su realización, debe ser replanteada o abandonada la idea. En cambio, si los recursos financieros permiten escoger entre varios tamaños, se tomará aquel que garantice la rentabilidad esperada para el proyecto. Localización del proyecto La localización es la ubicación que se elige para elaborar un proyecto o plan de negocio, dependiendo de ello la aceptación o rechazo de los clientes, además de otras variables como desarrollo futuro, accesos, factores emocionales para la comunidad, entre muchos otros más (Sapag, 2011).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw