Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

19 Segmentación geográfica Es la división del mercado en diferentes unidades geográficas como naciones, departamentos, municipios, ciudades o incluso provincias (Kotler y Armstrong, 2008). Se trata de subdividir los segmentos por su localización (como las regiones, ciudades, localidades donde vive y trabaja la gente), ya que muchas empresas comercializan sus productos en una cantidad limitada de regiones o en todo un país, pero la mezcla de marketing que elaboran es diferente para cada región, debido a las diferencias que puede haber de una zona a la otra, en actitudes, preferencias, estilo, ya que suele haber diferencias significativas entre una región y otra (Stanton, Etzel, y Walker, 2007). Cada región, ciudad o localidad tiene sus propias costumbres y estilos de vida, por lo que hay que conocerlos; con mayor razón si el producto o servicio que se pretende ofrecer será comercializado en distintos lugares, pues cada uno de ellos necesitará estrategias diferentes para ser vendidos con éxito. Segmentación demográfica Es la división del mercado en grupos con base en variables demográficas, como: edad, sexo, tamaño de familia, ingreso, educación, ocupación, nacionalidad (Kotler y Armstrong, 2008). Este tipo de segmentación es fácil de medir, porque ya existen datos estadísticos sobre estas variables. Por lo tanto, al aplicar la segmentación demográfica se describe con claridad los consumidores que se buscan, y así se los puede estudiar de manera exclusiva para conocer sus características más relevantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw