Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ii RESUMEN El presente trabajo final de grado tuvo como objetivo determinar la factibilidad de la creación de una empresa organizadora de eventos sociales en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Para cumplir con el objetivo planteado se elaboraron una serie de estudios de viabilidad, iniciando con el estudio de mercado, en donde se analizan las características de la demanda y la oferta actual del servicio, así como las proyecciones futuras. Tomando en cuenta los resultados de dicho estudio, se elaboró el plan de marketing para la nueva empresa. Se optó por seguir una estrategia genérica de enfoque en diferenciación, puesto que la empresa se especializará en la organización y coordinación de bodas, dejando para el futuro la inclusión de nuevos eventos. Las oficinas estarán ubicadas en la avenida Beni, casi segundo anillo, en el edificio Top Center. Estas oficinas servirán para recibir a los clientes, especialmente la primera entrevista. En el estudio técnico se definió el plan de prestación de servicios, proyectando iniciar con 35 eventos por año, hasta llegar a 50 en el quinto año, lo que implica casi un evento por semana. Se calculó una inversión inicial de Bs148.038; de la cual solo el 29,4% es para la compra de activos fijos. Luego se proyectaron ingresos y costos, y, se calculó un resultado después de impuestos de Bs-32.289 en el primer año y Bs52.950 para el quinto año. La evaluación financiera muestra que el valor actualizado neto (VAN) del proyecto será de Bs25.026,43 y la tasa interna de retorno (TIR) de 14%, por lo que se recomienda implementar la nueva empresa. Palabras Claves: Empresa, Análisis, Ingresos, Costos, Evaluación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw