Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
27 Financiamiento El financiamiento trata de estudiar la eficiente asignación de recursos económicos propios o externo de un proyecto, ya sea para inversiones fijas, inversiones diferidas o capital de trabajo, logrando así el funcionamiento de un proyecto (Orellana, 2001). “Es la cantidad de fondos que la empresa necesita si el efectivo final para el periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; representados generalmente por los documentos por pagar” (Gitman, 2007, p. 109). Evaluación Financiera Este es un estudio general de las finanzas que presentan un proyecto o una posible inversión. Es indispensable para determinar la viabilidad del mismo; es decir, si es conveniente implementarlo o no. Según Andrade (2010) indica que “La evaluación financiera es una técnica para evaluar proyectos que requieren de financiamiento de crédito, como tal, permite medir el valor financiero del proyecto considerando el costo del capital financiero y el aporte de los inversionistas” (p.293). Balance de situación El balance de situación proporciona la información necesaria para conocer la situación económica y financiera de la empresa; es decir, describe su patrimonio en un momento dado, tanto cuantitativamente como cualitativamente, desde una doble perspectiva de la inversión y la financiación, manifestando la composición y cuantía del capital en funcionamiento y, al mismo tiempo, las fuentes que lo han financiado. El balance de situación está conformado por tres masas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto. (Bonsón, Cortijo, y Flores, 2009).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw