Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

28 Estados financieros Los estados financieros constituyen una representación financiera estructurada de la situación actual y de las transacciones llevadas a cabo por la empresa. El objetivo es suministrar información acerca de la situación y desempeño financiero, así como de los flujos de efectivo, que sea útil a un amplio campo de usuarios al tomar decisiones económicas, así como la de mostrar los resultados de la gestión que los administradores han hecho de los recursos que se les ha confiado (Estupiñan, 2018). Para Díaz (2011) los estados financieros son el conjunto de informes preparados al cierre de un período determinado bajo la responsabilidad de los administradores del negocio o empresa y tiene como propósito dar a conocer a administradores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores sobre la situación económica-financiera, así como la capacidad de generar fondos favorables por el ente económico. Balance general Es el estado financiero que muestra la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. Según Funes Orellana (2012) las partidas que componen el balance general se pueden presentar de varias formas, la más usual es: activo, pasivo y patrimonio. El balance muestra la posición financiera de una empresa en un punto específico de tiempo. Es decir, es una fotografía de la situación financiera de la empresa, de sus activos, pasivos y patrimonio, en un día determinado (Harvard Business, 2009). Estado de resultados El estado de resultado también conocido como el estado de pérdidas y ganancias, para Besley y Brigham (2015) es un documento donde muestra los ingresos, costos y gastos que ha realizado la empresa obteniendo utilidad o pérdida en un tiempo determinado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw