Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
30 Tasa interna de retorno La tasa interna de retorno de un proyecto de inversión es la tasa de descuento, que hace que el valor actual de los flujos de beneficio (positivo) sea igual a la inversión actual de los flujos de inversión negativo (Lira Briceño, 2015). Ehrhardt y Brigham (2007) afirman que: La tasa interna de retorno de un proyecto es el rendimiento esperado, si esta supera el costo de los fondos con que financia el proyecto una vez liquidado el capital quedará un excedente, por tanto, convendrá aceptar un proyecto cuya tasa interna de retorno excede su costo de capital y si es menor que el costo de capital, aceptarla sería un costo para los accionistas, por eso es útil cuando se evalúan proyectos de capital (p.319). Valor actual neto Es un procedimiento que permite calcular el valor presente de un determinado número de flujos de caja futuros. El método, además, descuenta una determinada tasa o tipo de interés igual para todo el período considerado (Andrade, 2010). Se aplica este cálculo en proyectos y presupuestario de capital, y se lo obtiene de restar la inversión inicial en un proyecto del valor presente de los flujos de cajas, al igual que la TIR el resultado indica la viabilidad del proyecto (Munuera y Rodríguez, 2012). Punto de equilibrio Méndez (2010) define el punto de equilibrio como: el punto en el cual los ingresos son iguales a los costos de producción o de prestación de un servicio. Es por lo tanto una herramienta que permite controlar y planificar la actividad operacional de la organización e indica el punto a partir del cual los factores de un proceso productivo comienzan a ser rentables. (p. 305)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw