Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

80 Amenaza de nuevos competidores El riesgo de ingreso de potenciales rivales depende de las barreras para ingresar y de la reacción esperada. Cuando más elevadas sean las barreras de ingreso, habrá menor riesgo de entrada, y serán mayor las posibles utilidades en ese medio. Las barreras de ingreso son bajas debido a los siguientes factores:  Economías de escala: Este tipo de negocio, se destaca por ser personalizado; realizando el trabajo según como lo requiera el cliente, los costos no son bajos. Por ello, no se puede generar economías de escala para ser más competitivos.  Requerimiento de capital: No se requiere invertir grandes cantidades de dinero para poder competir en el mercado, debido a que se subcontratan la mayor parte de los servicios.  Diferenciación del servicio: Actualmente existe poca diferenciación del servicio en las empresas de este rubro, la diferenciación estaría en la calidad del servicio y en la comodidad que se pueda brindar. Poder de negociación de los proveedores Los proveedores son más poderosos cuando una empresa depende de éstos para desarrollar sus actividades, pero por sí mismos no dependen de la organización. El poder de negociación de los proveedores es relativamente alto, en cuanto a los que brindan el espacio físico, debido a que son pocos los salones donde se pueda desarrollar los diferentes tipos de eventos sociales, se tendrían que coordinar con los encargados de los hoteles y los diferentes centros de eventos. Los proveedores de los demás servicios, como ser: catering, florería, música, etc., tienen poco poder, ya que existe un sin número de oferentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw