Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

7 2 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se abordarán conceptos de relevancia con el presente documento, exponiendo así la importancia de dichos conceptos para el desarrollo del diseño del modelo y el cumplimiento de los objetivos que nos llevaron a realizar el mismo. El capítulo también cubrirá los conceptos referenciales y legales para más profundidad en el tema. 2.2 MARCO TEÓRICO 2.2.1 Definición de modelo administrativo El modelo administrativo es un ejemplo de un esquema, definido como una estructura cognitiva que consta de conceptos y relaciones entre ellos que organizan entendimientos gerenciales sobre el diseño de actividades e intercambios que reflejan las interdependencias críticas y las relaciones de creación de valor en las redes de intercambio de sus empresas. (Bettinelli & Adreini, 2017) Podemos decir que el modelo administrativo es la unión de buenas prácticas realizadas o adoptadas por empresas que finalmente conformarían un modelo, en el presente documento se recaudara dichas prácticas de manera que el modelo propuesto ayude a resolver los problemas ahora existentes en la administración de condominios. Al haber definido modelo administrativo seguidamente se definirá cada uno de los procesos administrativos como son: planeación, organización, dirección, control e integración del personal. 2.2.2 Definición de planeación “La planeación es el proceso de prever el futuro y proponer estrategias para desarrollarse y crecer en el contexto futuro. En administración está relacionada con la definición de los objetivos de la organización y como pueden alcanzarse.” (Ricalde, 2014, pág. 40).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw