Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

8 “La planificación abarca la definición de los objetivos o metas de la organización, el establecimiento de una estrategia global para alcanzar las metas, y el desarrollo de una amplia jerarquía de planes para integrar y coordinar las actividades. Se preocupa de los fines (Lo que se debe hacer) así como de los medios (como se debe hacer).” (Robbins, 1994, pág. 195) Por lo tanto se puede concluir que la planeación es un proceso que ayuda a poder prever el futuro, proponer estrategias y metas y coordinar actividades lo que aportará a la solución y prevención de problemas. 2.2.2.1 Proceso de planeación En 2005, Don Hellriegel afirma que: Existen “ocho tareas básicas para que la planificación sea exitosa que no necesariamente deben realizarse en orden - Elaborar la misión, visión y metas - Diagnosticar las oportunidades y amenazas - Diagnosticar las fortalezas y habilidades - Elaborar estrategias - Preparar plan estratégico - Preparar planes tácticos - Controlar y diagnosticar los resultados - Continuar la planeación.” (pág. 220) Después de definir planeación y conocer el proceso que se debe seguir para tener una planeación exitosa, posteriormente se definirá otros conceptos relacionados a la planeación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw