Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
34 3 CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 3.1 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN El trabajo de investigación empleara el método analítico-deductivo, se realiza la identificación del objeto de conocimiento para así poder distinguir sus elementos por separado y poder identificar la funcionalidad de los mismos con la finalidad de hacer una reestructuración del objeto de conocimiento. 3.2 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN La hipótesis de la investigación que se propone para el presente documento es de causalidad simple: La mala administración de condominios genera insatisfacción en los copropietarios. Ya que existen estas dos variables de estudio que estarían relacionadas se procederá al estudio de las mismas mediante el cual se esperaría llegar a una solución al problema principal. 3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN El tipo de investigación que se empleara es explicativa y cuantitativa ya que se identifica las causas del problema identificado no solo el qué si no también el porqué del mismo a través de un procedimiento basado en la medición expuesto a continuación. 3.3.1 Técnicas o fuentes de recolección de información Las técnicas utilizadas para la recolección de información en el presente documento son la encuesta y entrevista como se explica seguidamente. El objetivo al que se quiere llegar eligiendo estas técnicas es poder identificar la satisfacción con los procesos administrativos de los condominios mediante la encuesta y describir el actual funcionamiento de los mismos mediante la entrevista. a) Fuentes primarias Encuesta: Encuesta dirigida a los copropietarios e inquilinos de los condominios de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Entrevista: Entrevistas dirigidas a administradores de condominios horizontales de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de La Sierra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw