Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

78 y normas del condominio si estos no asisten a las reuniones o si no existe un buen ambiente social en general? 5.5.3.1 Convivencia condominial La vida en comunidad que se desarrolla en los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal, genera problemas. Para ello el directorio o el presidente de la junta de copropietarios debe entregar a nuevos copropietarios o inquilinos las normas y estatutos del condominio para su conocimiento. Sin embargo muchas veces aunque al ser entregados no son leídos lo que genera quejas y muchas veces incumplimiento de las normas y estatutos del condominio. Por lo tanto se debe hacer entrega de estas reglas generales acompañadas de las normas de convivencia. Y son las siguientes: Conocer y respetar la ley de Propiedad Horizontal, el Reglamento Interno, Manual de Convivencia del Condominio y Resoluciones Judiciales, Municipales, sanitarias y de seguridad. Pagar puntualmente las expensas. Asistir y participar de todas las Asambleas. Hacer uso de las áreas comunes manteniendo la limpieza y su cuidado. No hacer mejoras ni ampliaciones sino se tiene el permiso respectivo. No olvidar que la administración y sus empleados tienen la obligación de administrar y conservar las áreas comunes y no la de atender las necesidades particulares de los copropietarios. Mantener un espíritu de respeto mutuo entre los copropietarios en pro del objetivo: el bien común. El conocimiento pleno de los reglamentos y estatutos de un condominio es de mucha importancia para la administración de un condominio ya que de esta forma los mismos podrán aferrarse a la misma para el cumplimiento de los deberes de los copropietarios. Teniendo en cuenta que los reglamentos deben ser redactados por un abogado se propone el siguiente modelo de estatutos para condominios de propiedad horizontal recabada de la página web del directorio de abogados en Bolivia (Abogados, 2012) en donde se expone mediante capítulos. (ANEXO 6)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw