Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

x RESUMEN El presente proyecto tiene como propósito principal la implementación de la Inteligencia Emocional en perfiles de cargo de niveles gerenciales mediante un plan de desarrollo organizacional. En particular para cinco gerentes pertenecientes al Ingenio Azucarero Guabirá. En el desarrollo del presente proyecto se pudieron identificar algunas falencias dentro del área administrativa con ayuda de la jefatura de recursos humanos por medio de una entrevista semiestructurada, las cuales demuestran que el Ingenio maneja una administración obsoleta, poco competente. Por tanto, se optó por un enfoque en la Inteligencia Emocional, empezando por el levantamiento de información utilizando la técnica de entrevista estructurada para la creación de cinco perfiles de niveles gerenciales que contemplen los componentes principales necesarios de la inteigencia emocional. En virtud de ello, se construyeron los perfiles de cargo tomando en cuenta a la inteligencia emocional. Se busca conseguir el nivel más idóneo del personal al mando como asi también el resto de trabajadores del Ingenio. Considerando que los conocimientos y experiencia (habilidades duras) son importantes para cualquier empresa, la inteligencia emocional es de vital importancia ya que esta es una verdadera señal de un desempeño exitoso y destacado en el puesto de trabajo. Se optó por los niveles gerenciales ya que estos al estar al mando deben ser un ejemplo para toda la organización, y si bien el desarrollo de esta habilidad es algo que nace de cada persona; en este caso de cada gerente, se manifiesta en la organización en su totalidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw