Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
2 de la aplicación de la inteligencia emocional en los perfiles de cargo del nivel gerencial contribuya al desarrollo organizacional, como así también a la adecuación de personas idóneas en los cargos gerenciales del Ingenio, sirviendo también como un modelo para todos los trabajadores independientemente del cargo que ocupe, por otra parte, este proyecto está enfocado en particular para 5 personas que ocupan cargos gerenciales. A lo largo de este trabajo se analizarán dichas cuestiones, tratando de darles respuesta, y se desarrollarán diversos planteamientos para profundizar acerca del desarrollo organizacional y del mundo de la inteligencia emocional y como estos aportarían a los perfiles de cargo y la organización en su totalidad. 1.1. Antecedentes generales del proyecto La presente investigación toma lugar en el sector agricultor, específicamente en el nivel gerencial los cuales pertenecen al Ingenio Azucarero Guabirá S.A, empresa para el cual está dirigido dicho proyecto de grado. Dentro del diagnóstico, como primer parte para tomar conocimiento del contexto en el que se desarrollan los gerentes, se realizó una entrevista a la jefatura de recursos humanos (Ver anexo 1) como resultado se pudo identificar algunas falencias comprendiendo en la gestión de recurso humano: Los perfiles de cargo específicamente en el proceso de selección actual, no toman en cuenta la inteligencia emocional en los perfiles de cargo dentro del Ingenio azucarero Guabirá (IAGSA). A partir de ello, y para adentrarse en la propuesta, se definen los cinco perfiles a base de inteligencia emocional gracias a la confección de un formulario de análisis de cargos extraido de una guía metodológica peruana para elaborar perfiles de puestos aplicando la inteligencia emocional aplicado a los cinco cargos gerenciales, éstos perfiles serán la base para tener mas claro el panorama con respecto a als funciones o tareas requeridas de cada cargo en particular.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw