Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 Dirigir: Función que incluye motivar los empleados, dirigir a otros, seleccionar los canales de comunicación más eficaces y resolver conflictos. (ROBBINS & TIMOTHYA, 2009, pág. 9) En otras o “Influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo; asimismo, tiene que ver sobre todo con el aspecto interpersonal de administrar” (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012, pág. 7) Esta función busca la correcta dirección de la empresa a través del cumplimiento de las metas organizacionales. Controlar: Se refiere a la vigilancia de las realizaciones de los diferentes departamentos, para verificar que todo lo ejecutado coincide con lo planificado previamente. De manera que se puedan detectar y corregir las posibles desviaciones que puedan existir. (ROBBINS &TIMOTHYA, 2009, pág. 9) Por otra parte, según Koontz, Weilhrich y Cannice define a este elemento como “Controlar y corregir el desempeño individual para asegurar que los hechos se conformen a los planes. Incluye medir el desempeño respecto de las metas y planes, mostrar donde existen desviaciones de los estándares y ayudar a corregir las desviaciones” (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012) Muy relacionada a la dirección busca el control del desempeño de cada individuo de la organización respecto a las metas propuestas. Según Koontz yWeihrich: “Debemos entender que las personas son mucho más que un mero factor de producción en los planes de producción, son miembros de sistemas sociales de muchas organizaciones, son consumidores de bienes y servicios”. En otras palabras, las personas son miembros de un sistema social amplio, desempeña una multiplicidad de papeles… “Las personas promedio no existen pues cada una es diferente a la otra. Por tanto los administradores deben tomar en cuenta que si ignoran la complejidad e individualidad de estas, corren el riesgo de aplicar de manera incorrecta, el liderazgo y la comunicación”. (Koontz, Weihrich, & Cannice, 2012)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw