Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33 mismo y de sentir que los demás confían en uno, es uno de los grandes capacitadores en la vida, con el tenemos espacio interior para crecer, para hacernos emocionalmente aptos y ejercer y expandir nuestro círculo de confianza para construir puentes de un problema al otro, de una idea a otra, de una persona a otra. Esto nos permite, entre otras cosas, manejar las críticas con ecuanimidad y hasta con una sonrisa.”(Cooper y Sawaf, 1998, pág. 90) ● Descontento constructivo: Tiene que ver cuando una persona no está conforme con las cosas que ocurren a su alrededor, pero a partir del descontento que se produce, nacen ideas creativas y oportunidades para crear confianza y conexión, a través de esto una personas es capaz de construir, crecer y desarrollarse. Esta característica de la aptitud emocional, requiere de madurez emocional y equilibrio emocional, para no pasar de una discrepancia a la agresividad o frustración. ● Flexibilidad y renovación: Es una manera de enfrentar el hecho de que todo cambia, esta característica nos habla de la capacidad de adaptarnos, aprender y mantener el equilibrio emocional después de experiencias que tienen que ver con retos difíciles, manteniendo el entusiasmo, la curiosidad y las ganas de seguir adelante. Como hemos visto las cuatro competencias que hacen posible este pilar, contribuyen y crea un fuerte sentido de inspiración, entusiasmo y confianza íntima en las personas, lo cual será el puente junto al conocimiento emocional, para los próximos pilares. 2.6.2.3. Profundidad Emocional Es la capacidad que posee el ser humano de explorar maneras de conformar su vida, trabajar con su potencial y propósitos, para respaldarlo con integridad, compromiso y responsabilidad, que a su vez aumentan su influencia sin autoridad. Es el producto de un esfuerzo consciente y deliberado por conocer y corregir las debilidades. ● Potencial único y propósito: Hace referencia a la capacidad que posee un individuo para conocer sus propios talentos y ponerlos al servicio la vocación, este potencial se caracteriza principalmente por: la capacidad de llevar a cabo sus anhelos y satisfacerlos plenamente, además cuando el individuo está inspirado en alcanzar su propósito lo hace en el mínimo tiempo y su aprendizaje se hace más fácil por lo que las ideas fluyen sin problema.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw