Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

34 ● Compromiso, responsabilidad y conciencia: Consiste fundamentalmente en la motivación de cumplir con una meta o un fin que uno persigue, es decir, sin compromiso emocional, no se llega muy lejos “nada grande en este mundo se ha alcanzado jamás sin pasión” dijo el filósofo alemán G.W.F. Hegel. Los ejecutivos y líderes saben que la motivación es vital destreza intelectual al fin y al cabo lo que nos mueve es el corazón, no siempre la razón. Además para llevar a cabo un adecuado compromiso es necesario desarrollar la responsabilidad, es decir, cumplir con nuestras promesas. Así somos conscientes de cuan profundo es nuestro compromiso emocional permanente y el de los demás. Si vemos que nos estamos descaminando, o simplemente haciendo lo que hacemos, paramos para considerar dónde estamos. Porque el lado oscuro del compromiso es ciega perseverancia y martirio. Pero si actuamos de propósito y en concordancia con nuestro potencial único, encontramos que está bien renovar el compromiso de hacer nuestro mejor esfuerzo y aspirar muy alto rompiendo con las diarias rutinas, superándonos, aceptando el reto de crecer y sobresalir generando así el aprendizaje transformador –no simple repetición de viejos hábitos sino cambios efectivos de quien es uno al crear el futuro. El compromiso emocional es no sólo un barómetro de iniciativa personal, responsabilidad y contratación acertada, es también una de las fuerzas subyacentes que nos ayuda en tiempos difíciles. ● Integridad aplicada: La integridad no es característica de la personalidad sino del carácter. Es fuerte e intencionada, es profunda y reflexiva. Además la integridad puede ser llamada como integridad aplicada; donde se puede ver como consulta uno con su conciencia y tener el valor de actuar de acuerdo con ella. Según el autor Stephen le Carter, poseemos tres elementos centrales para desarrollar una integridad aplicada, Lo Primero es poseer la capacidad para discernir; que es lo correcto de lo incorrecto, es decir “un grado de reflexión moral” en que todas las dimensiones de la inteligencia – CI, CE y otras- se coordinan y se hacen pesar sobre un problema. Lo segundo es actuar de acuerdo con ese discernimiento aun a costa personal, en otras palabras, conseguir el ideal de una persona, en el caso del líder es de esperar una integridad firme, en donde debe otorgar claros compromisos, en donde sus seguidores confían, creen y sienten de manera absoluta en él y Tercero está

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw