Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

35 enfocado claramente en la lealtad, en donde por ejemplo el líder debe saber distinguir lo que es correcto y lo que es incorrecto. ● Influencia sin autoridad: Consiste en establecer y sostener relaciones basadas en conseguir influencia en intercambios que involucren el respeto y valor para las personas implicadas, a través de una influencia permanente, es decir, mostrar nuestras historias personales; las historias de quienes somos, que representamos y que llegaremos hacer. Una vez contadas y oídas, éstas resuenan dentro de nosotros, nos tocan el corazón y nos cambian producto de cierta identificación. Con base en las emociones se pueden lograr grandes transformaciones ● Flujo Intuitivo: Se puede afirmar que cuando la intuición se ha desarrollado ampliamente permanece activa, no necesita activación. Es parte de la manera como el corazón reacciona ante toda circunstancia. La clave es dejar de percibir a los demás a través del filtro de los propios pensamientos, hábitos y sentimientos. El individuo debe creer en el mismo y en su entorno. ● Percepción de Oportunidades: Se trata de escuchar el propio sentido interno de posibilidades y apasionarse por ejercer una influencia significativa en el futuro. El individuo debe estar muy a la expectativa para poder identificarlas y percibir las oportunidades, a todo tipo de ellas. ● Creación del Futuro: Se debe descartar la zona de confort y certidumbre, el individuo debe asumir riesgos creativos, permitiéndose y permitiendo a los demás cometer errores y explorar nuevos territorios. Se entiende por crecimiento al proceso que unifica los sentimientos, pensamientos, acciones y energías. Por tanto el ser humano se determina a si mismo por la manera como elige crecer, en virtud del principio unificador de la transformación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw