Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
40 producción. Existe un periodo del año en que los ingenios se encuentran en zafra, es un lapso de tiempo de aproximadamente 6 a 8 meses, en los cuales el proceso de fabricación es continuo, las 24 horas del día. ✓ El PIB en los últimos años ha aumentado considerablemente. ✓ La tasa de inflación en Bolivia en mucho menor en relación con los países vecinos, su moneda se ha mantenido relativamente estable. ✓ La tasa de desempleo ha disminuido en respecto a los años anteriores. A pesar de la situación económica mundial y de la pandemia global, Bolivia ha logrado mantener su estabilidad económica, esto quiere decir que la calidad de vida de sus habitantes ha mejorado. 3.1.3. Dimensión Social Desarrollo humano: Permite al país mantenerse entre las naciones de mundo que alcanzaron un nivel medio. En conclusión, Bolivia mantiene un índice de desarrollo medio y pesar de las pérdidas de vidas ocasionadas por la pandemia del Covid-19. Crecimiento poblacional: La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, vértice económico del desarrollo del país, es actualmente la ciudad más poblada del país puesto que cuenta con más de tres millones y medio de habitantes, seguida por El Alto y La Paz. Conflictividad social: El Ingenio Guabirá , a la hora de llevar a cabo su actividad productiva debe tener en cuenta el impacto que pueden tener las mismas sobre la población o la demanda a la que se dirige. Hay múltiples factores que influyen en este impacto que recibe de manera directa la demanda. A la hora de comercializar con cualquier producto, una empresa debe de tener en cuenta los factores psicosociales, el modo de vida de su demanda, el factor geográfico, la edad o el sexo del grupo de personas a las que se dirigen, la historia que lleva tras de sí cada país, la religión o la cultura que práctica el demandante de su producto. En el caso de los ingenios que producen azúcar, este
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw