Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
53 logrando que el ambiente laboral sea mejor para todos iniciando principalmente de las altas gerencias que son el eje fundamental para dirigir y guiar a los trabajadores. La empresa ha visto la necesidad de adoptar estrategias dirigidas a mejorar cada componente de los recursos humanos para que pueda optimizar el desempeño y así alcanzar los objetivos empresariales. El departamento de recursos humanos se encuentra gestionado por una jefa de recursos humanos un analista de recursos humanos y un asistente de recursos humanos. De la misma forma la empresa tiene en niveles operativos a diez jefaturas o gerencias que desarrollan el plan estratégico anual que es presentado a la junta directiva y al presidente para su posterior aprobación o cambios que se le desean realizar. 3.7. Análisis de las entrevistas a los ejecutivos Como parte final se realiza un análisis de las capacidades y aptitudes emocionales de los niveles gerenciales del Ingenio Azucarero Guabirá IAGSA aplicando como instrumento el Test de Ryback de Cociente Emocional del Ejecutivo (TRCEE) cuyo autor es David Ryback procedente de Estados Unidos, cuya evaluación ex de 20 minutos aproximadamente. Para la realización del presente proyecto se contó con la colaboración de Ingenio Azucarero Guabirá en el cual laboran 7 ejecutivos de niveles gerenciales de los 4 que se observan en el organigrama de la empresa, de los cuales por las limitaciones de la muestra se contó sólo con 5 ejecutivos. Con edades comprendidas entre los 40 y 60 años, de sexo masculino, sin considerar el estado civil. Esta prueba está dirigida a adultos que se desenvuelven como profesionales ejecutivos en una organización, consta de 60 ítems con una puntuación Likert de 1 a 5.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw