Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

60 - Lograr la superación de obstáculos en momentos adversos con fortaleza y optimismo en el menor tiempo posible, lo cual asegura estabilidad y crecimiento del Ingenio Azucarero Guabirá. - Incrementar la práctica de la empatía a través de la escucha activa a las personas sin prejuzgar y comprendiendo los sentimientos. (Reuniones quincenales - Incrementar la cantidad de horas de participación en grupos de mejora de aspectos humanos donde puedan controlar sus emociones negativas, analizar una situación de varios ángulos, ver las cosas objetivamente y no tomar decisiones apresuradas lo que da por resultado la mejora del clima laboral en la gerencia a su cargo. 4.2. Desarrollo del programa “Ingenio de la Felicidad” El programa busca desarrollar los dos tipos de inteligencia, la inteligencia personal y la inteligencia interpersonal. Comprende el desarrollo de un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo en el presente caso un ejecutivo de nivel gerencial, sus reacciones, estados mentales, etc. Siguiendo a Goleman a continuación se desarrollan las acciones del programa según los cinco componentes principales de la Inteligencia Emocional. Se considera necesario la implementación de este programa ya que resultaría una herramienta eficiente a través de la cual se pueda aplicar una metodología participativa, plantear temas de interes y reflexión para los gerentes y cualquier trabajador de la organización.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw