Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
70 CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para concluir el presente proyecto de grado, este capítulo se dedicará a mostrar las conclusiones y recomendaciones obtenidas a lo largo del desarrollo del proyecto. 5.1. Conclusiones El impulso principal por el que se creó el presente proyecto trata de la propuesta de la aplicación de la inteligencia emocional en los perfiles de cargo del nivel gerencial , de esta manera pueda contribuir al desarrollo organizacional, como así también a la adecuación de personas idóneas en los cargos gerenciales del Ingenio, sirviendo también como un modelo para todos los trabajadores independientemente del cargo que ocupe. Para todo lo mencionado, el presente proyecto ha constado de cuatro etapas importantes: ▪ La identificación de algunas falencias comprendidas en la gestión de recurso humano, específicamente de los perfiles de cargo, lo que por ende se entiende que en el proceso de selección actual, no toman en cuenta la inteligencia emocional. ▪ La implementación de cinco componentes principales de la Inteligencia Emocional que son de vital importancia para el desarrollo idóneo del personal que el Ingenio desea atraer. ▪ La creación de perfiles de cargo con la inclusión de la Inteligencia Emocional de los niveles gereniales analizados.. ▪ La implementación de un plan de desarrollo organizacional el cual permitirá a los gerentes como asi también a todo el personal la evolución de esta habilidad tan importante que es la Inteligencia Emocional, sirviendo como motivación para los trabajadores. El soporte teorico del presente proyecto de grado, que se han tomado como base para posteriormente adaptar y modificar, han sido las distintas obras de Daniel Goleman considerado el padre de la Inteligencia Emocional. Razón por la cual se otorga confianza y credibilidad al contenido del presente proyecto.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw